Certificado AEAT para evitar la derivación de deuda en un traspaso de negocio

1/29/20252 min leer

person holding white printer paper
person holding white printer paper

¡No firmes el contrato de traspaso sin este documento!

Recientemente, nos hemos encontrado con un caso de disputa relacionado con el traspaso de un negocio, y consideramos necesario alertar a todos los emprendedores en España:

¡Hacerse cargo de un negocio no es tan simple como firmar un contrato! Es imprescindible verificar con antelación la situación de deudas y el cumplimiento legal del negocio para evitar posibles pérdidas económicas graves.

Según el artículo 42 de la Ley General Tributaria de España: si el cedente (anterior propietario del negocio) tiene deudas fiscales o laborales, estas deudas se transfieren automáticamente al nuevo propietario en el momento del traspaso. La Agencia Tributaria o la Seguridad Social tiene el derecho de exigir al nuevo propietario el pago de dichas deudas.

¿Ves lo importante que es verificar esta información antes de adquirir un negocio? A continuación, hemos preparado una lista de comprobación para ayudarte a evitar riesgos.

Documentos imprescindibles antes de firmar el contrato de traspaso

Antes de firmar el contrato de traspaso de un negocio, el nuevo propietario debe solicitar al cedente los siguientes documentos clave:

1. Certificado de estar al corriente de las obligaciones tributarias

Este documento certifica si el anterior propietario tiene deudas fiscales o si ha cometido alguna irregularidad tributaria.

2. Certificado de estar al corriente de las obligaciones con la Seguridad Social

Este certificado verifica si el anterior propietario tiene pagos pendientes con la Seguridad Social.

Cómo obtener estos documentos

Ambos certificados se pueden solicitar y descargar en línea a través de las páginas web de la Agencia Tributaria y de la Seguridad Social, utilizando una firma electrónica. Si tienes dudas sobre la autenticidad de estos documentos, te recomendamos contratar a un abogado profesional para que los valide.

¿Qué otras deudas ocultas debes tener en cuenta?

Alquiler, facturas de agua, electricidad e internet: Estas deudas no se pueden verificar a través de certificados oficiales, por lo que es necesario revisarlas una por una.

Deudas con proveedores: Por ejemplo, pagos pendientes por mercancías, que también podrían representar un riesgo potencial.

Soluciones para evitar problemas

Antes de firmar el contrato:

• Solicita al cedente los recibos recientes de alquiler, agua, electricidad y facturas de proveedores para asegurarte de que estas deudas han sido pagadas.

• Incluye en el contrato una cláusula que establezca que cualquier deuda previa al traspaso será responsabilidad exclusiva del cedente, sin relación con el nuevo propietario.

¿Qué hacer si descubres que el cedente tiene deudas?

¡No firmes el contrato apresuradamente! Puedes actuar de las siguientes maneras:

1. Exige al cedente que liquide las deudas antes del traspaso: Asegúrate de que todas las deudas estén resueltas antes de firmar el contrato de traspaso.

2. Establece en el contrato la responsabilidad de las deudas: Si el cedente no puede liquidar las deudas de inmediato, incluye en el contrato una cláusula que especifique que estas deudas son responsabilidad exclusiva del cedente y no afectan al nuevo propietario. Es recomendable contar con la ayuda de un abogado para redactar las cláusulas del contrato y garantizar su validez legal.